domingo, 26 de octubre de 2014

RUGBY


LAS REGLAS BÁSICAS DEL RUGBY


                                              


No se permite pasar el balón hacia adelante. Tampoco se permite que el balón caiga hacia adelante, lo cual se denomina knock-on o Avant. 
El balón sólo puede avanzar llevándolo o pateándolo hacia adelante. 
Cualquier jugador en el campo de juego puede avanzar con el balón. 
Un jugador placado o tacleado (derribado) debe pasar o soltar inmediatamente el Balón. el jugador que taclea debe también soltar inmediatamente el Jugador tacleado. 
El rugby es un deporte continuo. No se preveén interrupciones (a menos que haya una lesión.). 
El tackle: 
El tackle es una jugada muy técnica que tiene como fin interceptar al jugador que en ese momento lleva el balón (solo se puede taclear a un jugador que lleve el balón). Nunca se puede ir a golpear al contrario en vez de a tacklearle. Se hace por debajo de los hombros para evitar lesiones de cuello. 
La técnica de este movimiento puede ser la mas difícil del juego y hay que tener en cuenta el tamaño, la fuerza y la velocidad que lleva el contrario así como la posición del cuerpo, así como si se quiere impedir que suelte el balón o sólo detenerle. El tackle modelo es aquel en el que colocas el hombro con los brazos abiertos para percutir con el hombro y en ese momento cerrar los brazos para que no escape dejando el cuello al lado contrario al lado hacía donde vas a caer. 
La penalizaciones típicas suelen ser por taclear a alguien pasado un tiempo desde que soltó el balón , por tacklear muy alto (CORBATA), o por taclear a un jugador que está saltando para recepcionar un balón que proviene de una patada pues se supone que ahí tienes que saltar tu también por el balón y no ir a por el hombre que supones lo va a derribar. 

Juego general

Un jugador, siempre que se encuentre en juego (on side) puede:
  • Correr con la pelota en las manos evadiendo a los jugadores del equipo defensor.
  • Dar pases hacia atrás o el costado (el pase hacia adelante está prohibido si se realiza con las manos);
  • Patear la pelota;
  • Intentar detener al portador de la pelota asiéndolo o derribándolo a tierra (tackle)
  • Si porta la pelota, intentar evitar que lo detengan o derriben alejando a los rivales con un brazo extendido y la mano abierta
  • Ir al suelo con la pelota o sobre ella, siempre que la disponga inmediatamente
  • Participar en las formaciones fijas o espontáneas en que se disputa la pelota, que se explican más adelante              
                                         

Elementos principales

En el rugby se enfrentan dos equipos de quince jugadores cada equipo (aunque hay una variación para un juego de siete). El campo de juego tiene forma rectangular y es decésped (aunque puede ser de arena, tierra, nieve o césped artificial). Sus medidas son de un máximo de 100 metros de largo y 70 de ancho. Al campo de juego se le suman dos áreas, la zona de marca (o in-goal), en cada uno de los extremos, de no más de 22 metros cada una, destinada a apoyar la pelota para obtener el try o "ensayo", principal anotación del juego.
En los dos extremos del campo, en el centro de la línea de marca, se encuentran instalados dos postes separados entre sí por 5,6 metros y unidos por un travesaño situado a 3 metros de altura. Los postes deben tener un mínimo de 3,4 metros de alto, lo que le da al conjunto de los tres palos una forma de H.
La pelota o balón es de forma ovalada, está construida con cuatro gajos de cuero o material sintético parecido y pesa algo menos de medio kilo. Los partidos, en la modalidad de quince jugadores, duran ochenta minutos, divididos en dos tiempos iguales (setenta minutos para las categorías juveniles menores de 19 años).
Es muy popular en todas las naciones que conforman las islas británicas (EscociaGalesInglaterraIrlanda e Irlanda del Norte), así como en algunas excolonias británicas (AustraliaFiyiNueva ZelandaPapúa Nueva GuineaSamoaSudáfrica yTonga) y en Francia.
El rugby o fútbol rugby es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby
                                      Ftwins.jpg